Nuestra Empresa / Equipo de Trabajo.
NUESTRA EMPRESA
Misión: Como empresa queremos que nuestros clientes se sientan apoyados y escuchados al momento de elegir un proyecto. Trabajamos con responsabilidad y honestidad, utilizando al máximo nuestro capital humano, sin perjudicar nuestro medio ambiente.
Estamos enfocados en construir con altos estándares de calidad para que puedas disfrutar de la vida en familia.
Visión: Queremos ser una empresa líder en eficiencia operativa, en construcción y desarrollo de proyectos. Nos adaptamos a las necesidades y requerimientos de nuestros clientes, manejando así una amplia gama de productos y diseños, manteniendo siempre la mejor relación Precio - Calidad.
Estamos enfocados en lograr a través del tiempo expandir y consolidar nuestra empresa dentro del mercado.
Valores:
• Estamos comprometidos con la industria de la Construcción sin perder de vista la necesidad de obtener continuamente resultados sólidos para nuestros clientes.
• Queremos una mejora continua hacia la excelencia como forma de trabajar, buscando siempre innovación y desarrollando nuevos conceptos de vivienda.
• Compromiso con una sólida ética laboral, integridad y honestidad, así como con el cumplimiento de las normas de control de calidad y diseño existentes.
• Puntualidad con el cumplimiento de las entregas de los proyectos.
• Velamos por el bienestar y desarrollo de nuestros trabajadores considerando sus opiniones y respetándolos como personas.
• Estudiamos permanentemente la incorporación de nuevas modalidades de trabajo, la utilización de buenos materiales y la incorporación de tecnología en todas las áreas de nuestra empresa, ya que es indispensable para alcanzar el liderazgo.
COMPROMISO 100%
TRABAJO EN EQUIPO
CONOCIMIENTO
RESPONSABILIDAD
El mejor equipo de la zona.
Trabajamos junto a los mejores profesionales de la zona! quienes desarrollan los proyectos con el profesionalismo en cada caso.
para brindar a nuestros clientes la mejor experiencia en sus proyectos-.
Grupo!:
Viviendas Sociales
Viviendas sociales DS-1
¿Que es?
Aporte estatal que junto al ahorro del postulante y a un crédito o mutuo hipotecario optativo, ayuda a adquirir una vivienda económica acogida al D.F.L. 2 de 1959 y de hasta 140 m2 construidos), nueva o usada, urbana o rural, cuyo valor comercial no supere las 2.000 UF.
Este subsidio de las Viviendas sociales ds-1 está dirigido fundamentalmente a familias de sectores medios, con capacidad de ahorro y de pagar un crédito o mutuo hipotecario.
Financiamiento Viviendas sociales ds-1
El monto del subsidio para viviendas hasta 1.000 UF es de 300 UF.
• El monto del subsidio para viviendas entre 1.000 UF y 2.000 UF, dependiendo del valor de la propiedad, varía entre 300 UF y 100 UF, alcanzando un valor de 100 UF para viviendas entre 1400 UF a 2.000 UF.
• El postulante debe aportar un ahorro mínimo de 50 UF.
• El financiamiento hipotecario no podrá superar el 80% del valor de la vivienda. De esta forma, para el cálculo del “pie” de la vivienda se considerará el ahorro previo más el subsidio.
Requisitos Viviendas sociales ds-1
• Edad mínima de 18 años
• Tener cedula de identidad chilena
• Acreditar haber depositado las 50 UF de ahorro mínimo que exige el programa, enterado hasta el último día del mes anterior al de inicio del período de postulación, en algún tipo de cuenta a las que se refiere el reglamento (de ahorro a plazo para la vivienda; de ahorro de leasing habitacional; de ahorro con fines habitacionales de
Servicios de Bienestar Social con convenio con el Minvu; de aporte de capital y de depósitos de ahorro en cooperativa abierta de vivienda; de ahorro a plazo para la vivienda en una cooperativa de ahorro y crédito; otro tipo de cuentas de ahorro que contemplen la facultad de suspender el giro del ahorro en las condiciones que señala el
reglamento).
• No ser propietario (a) de una vivienda (tampoco el cónyuge o algún miembro del grupo familiar acreditado), salvo excepciones señaladas en el reglamento.
• No tener certificado de subsidio habitacional vigente (postulante o cónyuge).
• No estar postulando a otro programa habitacional, ni haber efectuado una reserva del grupo familiar acreditado).
• Que no se encuentre postulando el o la interesada, su cónyuge, conviviente u otro miembro del núcleo familiar identificado en la Ficha de Protección Social, al mismo o a otro programa habitacional.
• No haber obtenido antes una vivienda o subsidio habitacional del SERVIU o de sus antecesores legales, de las municipalidades o de otros mecanismos (postulante ni cónyuge), salvo excepciones señaladas en el reglamento.
¿Dónde se realiza?
El trámite es presencial y se debe realizar en los Serviu regionales y provinciales del país. El trámite no tiene costo.
Las direcciones de las oficinas las encuentra en www.serviu.cl